Seguidores

DANZAS Y BAILES QUE REPRESENTAN AL ESTADO DE ZACATECAS

Las danzas y bailes típicos de Zacatecas, al igual que todas sus expresiones culturales, son producto de la influencia europea como resultado del auge minero de esta región, durante los tiempos de la colonización.El folklor de Zacatecas en su expresión dancística rememora al México de antaño, especialmente al pueblo minero en los tiempos de la bonanza económica.Las festividades zacatecanas patronales, religiosas y cívicas cuentan dentro de sus principales atractivos con los diferentes coloridos y alegres bailes típicos, expresiones autóctonas de la riqueza cultural de este importante estado mexicano.

BAILE DEL MEXICAPÁN

Es la manifestación folklórica más reconocida del estado. Representa el alma del pueblo y refleja el carácter del zacatecano: recio, galante y fanfarrón. Este baile fue creado en 1947, inspirado en el poema del vate zacatecano Severo Amador Sandoval. Es un popurrí que consta de seis melodías: La Jesusa, Las Barrancas, La Varsoviana, La Botella, Los Barreteros y el Diablo Verde.Originariamente era interpretado por un conjunto típico de cuerdas, hoy día se acompaña con un tamborazo.Al compás de la música, el bailador con movimientos exagerados corteja a la dama y juntos de manera espontánea danzan realizando movimientos improvisados que evocan la alegría y emocionalidad del zacatecano de los antiguos tiempos.



Las mujeres: blusa blanca con holán de tela bordado en colores, falda de paño rojo, calzonera blanca y botines negros.
El traje representativo de este baile es:
Los hombres: pantalón tipo charro, camisa blanca de pechera y puños adornados, paño amarrado al lado derecho de la cadera, botines negros y sombrero zacatecano.





















No hay comentarios.:

Publicar un comentario